El teletrabajo y el trabajo por cuenta propia generan un estrés que afecta a la productividad profesional y personal
Es difícil identificar la fuente de este ladrón de productividad, pero lo cierto es que puede afectar a tu vida personal, profesional y familiar.
- Con frecuencia los tiempos dedicados a cada entorno se confunden, lo que termina provocando una pérdida de eficacia personal y conflictos interpersonales
- A partir del umbral del estrés productivo, se produce una importante pérdida de eficacia cuantificada en al menos un 20%. Esto se acrecentada cuando se teletrabaja ya que se mezclan el plano profesional y personal
- Se generan conflictos interpersonales, generalmente con la familia, al hacerla en parte responsable de esta percepción y situación no productiva
- Para intentar solucionarlo se pone el foco de manera distorsionada en otros elementos que NO son la causa, lo que lleva a buscar la solución en sitios inadecuados
- Y debido a todo lo anterior, tiende a perpertuarse la situación, pudiendo llevar a episodios de ansiedad, depresión o el conocido "burnout" (sentirse quemado)